La Fabricación Aditiva de Gran Formato (LFAM) está revolucionando la producción industrial. Si tu empresa está considerando adoptar esta tecnología, es fundamental conocer los aspectos clave para elegir la impresora adecuada y maximizar su potencial.

Beneficios de la impresión 3D de gran formato

Las limitaciones de los métodos de fabricación tradicionales, así como los altos costos y tiempos de producción prolongados, pueden resolverse con la Fabricación Aditiva de Gran Formato:

  • Reducción de costes de fabricación y de tiempos de producción
  • Mayor automatización
  • Versatilidad en la elección de materiales
  • Disminución del desperdicio de material

¿Qué impresora necesitas para alcanzar el éxito con LFAM?

Antes de invertir en una impresora 3D de gran formato, es importante analizar:

  • Tiempo de producción: La impresión de piezas grandes puede ser un proceso prolongado; equilibrar velocidad y calidad es clave.
  • Volumen de construcción: Dependiendo del tamaño de las piezas que deseas producir.
  • Calidad y velocidad de impresión: Determinadas por la calidad del extrusor, los motores paso a paso y los materiales utilizados.
  • Tecnología de las impresoras: Elección de pellets o filamento
  • Postprocesado: Considera los acabados necesarios para obtener la calidad deseada en tus productos finales.

Busca una impresora 3D personalizable para poder cubrir estas necesidades, sin tener que adaptarte a los modelos estándar del mercado

Requisitos para implementar la impresión 3D industrial

Adoptar la impresión 3D industrial requiere más que la adquisición de una máquina. Es importante contar con:

  • Personal capacitado en diseño para manufactura aditiva, mantenimiento de equipos, materiales de impresión y optimización de procesos.
  • Infraestructura adecuada para el trabajo con impresoras de gran formato.
  • Formación continua para mantenerse al día con las mejores prácticas y maximizar la eficiencia.

Aplicaciones de la impresión 3D de gran formato

La impresión 3D de gran formato se ha convertido en una solución innovadora para diversas industrias, permitiendo fabricar desde prototipos hasta piezas funcionales de gran escala. Algunos de los sectores más beneficiados incluyen:

  • Aeroespacial y naval: Fabricación de prototipos avanzados, paneles estructurales y componentes funcionales para la industria aeronáutica y de la navegación.
  • Ferroviario: Desarrollo de piezas personalizadas y optimización de diseños para trenes, reduciendo costos y tiempos de producción.
  • Industria y moldes: Creación de herramientas, utillajes y moldes de gran tamaño sin necesidad de procesos tradicionales complejos.
  • Arte y diseño: Producción de esculturas, mobiliario personalizado, decoración innovadora y estructuras arquitectónicas.
  • Defensa: Desarrollo de prototipos rápidos, equipamiento especializado y soluciones personalizadas para aplicaciones militares.
  • Educación e investigación: Uso en laboratorios y universidades para experimentación, aprendizaje práctico y desarrollo de nuevas tecnologías.

Contacta con expertos en impresión 3D industrial

En DISCOVERY 3D PRINTERS, proporcionamos soluciones personalizadas para optimizar la fabricación aditiva en entornos industriales. Nuestro equipo analiza las necesidades de tu empresa para identificar las mejores estrategias de producción con impresión 3D de gran formato.

¿Tienes dudas sobre cómo implementar esta tecnología en tu negocio? En CNC Bárcenas te ayudamos ¡Contáctanos!